Embarazo: 5 Mitos y verdades que debería conocer
Ante un embarazo, siempre hemos visto a nuestra madre o abuela en el papel de una fiel vidente quien coloca las cartas sobre la mesa exponiendo sus razones y adivinando cual será el sexo del feto dentro de la matriz de su madre. Lamentablemente el porcentaje de aciertos es similar al porcentaje de errores y es que no existen pruebas científicas que refuten este u otros mitos acerca del embarazo.
A continuación se enumeran una serie de invenciones o no verdades, que aún no han sido evidenciadas.
LA FORMA DEL VIENTRE
Nuestras abuelas afirmaban que el sexo del bebé se podía determinar según la forma que adquiría el vientre durante el embarazo. Si este obtenía una forma ovalada o puntiaguda seria varón y si por el contrario su forma era redondeada, el feto terminaría convirtiéndose en una hermosa niña.
EL VOLUMEN DE LOS SENOS
Se dice que según el tamaño o la forma que adquieran los pechos de una embarazada, puede influir de manera desfavorable a la limitación y reducción de la leche materna.
Solo en el caso de que una madre padezca de alguna patología severa que afecte de modo directo a dicha zona, no debería existir ningún problema asociado a la lactancia.
EL COLOR DE LOS OJOS
Cuántas veces hemos oído la frase: “Tiene los ojos de su abuelo” o incluso: “Ha sacado los mismos ojos de su bisabuela”. Y es que el color de los ojos del bebe es un factor que se establece según la raza, la genética y la herencia, esta puede venir de parte de padres, abuelos, bisabuelos, etc.
Ahora bien, existe el mito que explica que cuando un recién nacido posee ojos claros y al pasar las semanas los ojos se vuelven aún más claros, es debido a que está siendo alimentado con leche materna, si se sustituyera esta por otra, el color se disiparía o estancaría en ese punto. Nada más lejos de la realidad.
EL EJERCICIO DURANTE EL EMBARAZO
Muchos advierten del peligro que conlleva el hecho de realizar ejercicios físicos durante el estado de gestación. La realidad de esto, es que siempre y cuando no se realicen esfuerzos intensos o exhaustivos que puedan dañar al feto, el ejercicio físico “moderado” durante el embarazo es recomendable, ya que relaja tanto a la madre como al bebe, ayuda al riego sanguíneo a través del útero, mejora las capacidades cardiovasculares, y adapta y prepara al feto para el tan ansiado el parto.
LA ACIDEZ EN EL ESTÓMAGO
Otros de los mitos que quizás hayan oído en algún momento es el que afirma que si durante el embarazo la madre tiene momentos de constante acidez, el niño tendrá una gran cantidad de pelo, tanto en la infancia como en la edad adulta.
Como punto final podemos afirmar que existen muchos más mitos respecto a tan complejo tema como lo es el embarazo, pero como consejo personal sugiero que siempre y ante la duda, consulten a un especialista.
7 Comments
Deje un Comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bueno en algunos aspectos si me siento un tanto identificada, como el de la forma de la tripa y siempre suelo acertar. En otros yo creo que la gente suele exagerar un poco.
Mi abuela me explicó ese método de pequeña y la verdad… nunca ha funcionado salvo en dos casos, jaja. Seré que no sirvo como adivina o que tengo un problema en la vista…
Pero sí es verdad que la gente exagera mucho, yo tenía una prima que hasta ignoraba lo que le decía el médico y se aferraba a estas creencias, menos mal que una vez se quedo preñada ya había cambiado y con el tema del niño le conseguimos abrir los ojos del todo.
No se debería hacer caso a esas cosas la verdad en temas tan serios.
Si se quiere creer que la caída de un espejo da 7 años de mala suerte adelante, pero en una cosa como la salud yo opino que no se debería pensar así, es algo demasiado importante como para dejarlo en manos de algo tan… azaroso como los mitos.
Por otro lado estos mitos han servido muchas veces como base de estudios científicos que han resultado muy importantes para la humanidad.
Pero mejor será dejárselo a los científicos decidir si una cosa es cierta o no.
Estoy contigo, soy defensora del método científico, lo veo lo más razonable antes de dejarse influir por simples mitos.
Aunque es verdad que la salud es un tema muy sensible pero a la vez la gente se deja influir muy rápido por este tema, es decir, poniéndonos en un caso fatal, una persona con cáncer puede llegar a recurrir a medicinas no muy aconsejables por el simple hecho de la desesperación, es por eso que es muy bueno que la familia o amigos este unidos en esos momentos porque es de suma importancia que no se dejen desesperar y acudan a semejantes situaciones.
Qué gran verdad, ¿quién no ha escuchado estos comentarios de boca de una abuela preocupada?, sobretodo con el tema del ejercicio que es muy importante en las embarazadas y que sufre un gran rechazo, cada vez menos por suerte, por culpa de estos mitos. Hay que tener mucho cuidado con estas cosas porque hablamos de salud, un tema que para mí es el más importante y que a la vez se habla de ella con bastante ignorancia, en la mayoría de los casos me refiero, ¿cuántas veces habremos escuchado a una madre advertir a su hijo de las vitaminas que posee ciertas comidas?, y que seguramente ni sepa que son las vitaminas, para que sirven y ni si de verdad tiene vitaminas el susodicho alimento. Por esto leo siempre con mucha atención este tipo de artículos y me parecen muy divulgativos, gracias por la información.
Estoy de acuerdo, pero date cuenta de que mucha de esas personas que viven en la ignorancia de la medicina es por culpa de los hechos históricos que ocurrieron en nuestro país, por eso es muy importante estos textos porque ayuda a esas personas a comprender bien estos temas, ya que, como dice la psicología, es mucho más fácil aprender algo nuevo que volver a aprender algo que aprendiste mal, por eso estos artículos que enseñan a diferir entre mito y ciencia son muy importantes y de gran ayuda.
Estoy de acuerdo con toni, la verdad es que la gran mayoria de la gente vive en la ignorancia y muchos creen estupideces, sino mira todas las que aparecen en este articulo. Lo principal creo yo es que vaya a alguien que sepa del tema y asi no correran riesgos.