• Revista de Salud. Por qué Doctor
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
  • Noticias
  • Embarazo
  • Pediatría
  • Estética
  • Antiaging
  • Dietética
  • Naturopatía
  • Cirugía
  • Odontología
  • Psicología
  • Sexología
BREAKING NEWS
Nueva guía para el covid-19 en Estados Unidos
Estudiar desde casa: estimulación de niños con déficit de atención
Mutación genética podría derivar en tratamientos más efectivos contra la diabetes
La lucha de tu cuerpo contra la pérdida de peso
La viruela del mono: todo lo que tienes que saber
Los últimos adelantos sobre el Alzheimer
Mejor Software Medico
Software Dental XDental
XClinics nuevo software medico en la nube al mejor precio
La pionera empresa española Massive Bionics desarrolla junto con Apple HealthKit la app VITALES®
Optimización en la gestión médica privada
Gestión en medicina privada
DriCloud. Software de Gestion de la Consulta Medica y Clinicas en la Nube
Falcao se recupera en una cámara hiperbárica
La legalización de la marihuana en Uruguay
Cómo quemar las calorías sobrantes
Sexo para estar en forma
Evitando Metástasis del Cancer
Genes de los huesos
Acaba en urgencias por un orgasmo
La diabetes y el peso
Bacteria asesina en Francia
El copago hospitalario, de obligado cumplimiento
El nuevo código de buenas prácticas farmacéuticas
Controles para el paciente
Comer frutos secos alarga la vida
Se avanza en el Alzheimer
Como eliminar las arrugas
China admite tener un segundo hijo
Sanidad Pública: Balance desastroso

Evitando Metástasis del Cancer

Posted On 29 Ene 2014
By : Jose Cavero
Comment: Off
Tag: cáncer, metastasis

MetastasisNueve de cada diez muertes provocadas por cáncer se deben a la metástasis. Un proceso mediante el que las células cancerígenas se propagan desde la zona tumoral a diferentes órganos del cuerpo, reduciendo enormemente las posibilidades de éxito de los tratamientos. Una carencia histórica que podría haber llegado a su fin después de que un grupo de científicos norteamericanos de la Universidad de Cornell desarrollasen unas proteínas capaces de atraer y matar las células cancerígenas cuando ya están en la sangre.

Exito comprobado en la sangre

Este importante avance médico, del que da cuenta El Confidencial, que podría reducir la mortalidad por cáncer en un 90%, ya se ha probado con éxito en muestras de sangre humana y en ratones de laboratorio mediante la inyección de estas nuevas nanopartículas directamente en su torrente sanguíneo. Un tratamiento que evita la propagación de las células cancerígenas al resto de órganos sanos y que, a diferencia de los utilizados hasta ahora, no es agresivo para el cuerpo, según el estudio Trail-coated leukocytes that kill cancer cells in the circulation, publicado en la prestigiosa revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), y avanzado por el diario británico The Telegraph.

Los resultados de las pruebas realizadas en sangre humana han sido positivas, pero aún falta probar este tratamiento en pacientes. El tiempo de detección del cáncer es un factor determinante para procurar su cura antes de que sea demasiado tarde. Con este nuevo tratamiento, los científicos afirman que se ganaría un tiempo imprescindible para salvar un alto porcentaje de las muertes producidas hoy en día tras alcanzar la fase de metástasis. Actualmente, la cirugía y la radioterapia son efectivas en el tratamiento de los tumores en las primeras fases de la enfermedad, pero a menudo es difícil detectar el cáncer más avanzado en otras partes del cuerpo, hasta que es demasiado tarde para un tratamiento.

Efectos destructivos en tan sólo dos horas

Michael King.El principio rector del nuevo método, descrito en el estudio publicado en el PNAS, se centra en la unión de proteínas que matan el cáncer con glóbulos blancos. Cuando una célula cancerosa entra en contacto con estas proteínas adhesivas, gracias al rápido flujo de la sangre, se eliminan casi por completo. Las posibilidades de que las células cancerígenas se escapen del efecto destructivo de las nanopartículas son prácticamente nulas debido a su capacidad adhesiva y a la velocidad del torrente sanguíneo, según las conclusiones obtenidas en el laboratorio por Michael King, profesor de nanotecnología e ingeniería biomédica, y autor principal del estudio.

La proteína llamada ‘Trail’ ha demostrado, según los propios investigadores, “unos resultados bastante notables, tanto en las pruebas realizadas en la sangre humana como en ratones, pues después de dos horas de acción las células tumorales se han desintegrado literalmente». Un método que, añaden, es más eficaz que inyectar directamente en las células cancerosas liposomas o proteína soluble.

Una gran esperanza a falta de los ensayos clínicos

Estas nuevas nanopartículas podrían inyectarse antes de la cirugía para extraer el tumor o de la radioterapia, pues se evitaría que las células tumorales se propagasen por el resto del cuerpo desde el tumor principal, afectando así a otros órganos vitales, como el cerebro o los riñones. Asimismo, también se podría utilizar en pacientes con tumores muy agresivos para evitar su propagación.

El profesor King reconoció que aún se necesitan más investigaciones, sobre todo en pacientes, “para corroborar si la técnica podría realmente detener la propagación del cáncer en los seres humanos” e implantar clínicamente este tratamiento. Sin embargo, las primeras pruebas son esperanzadoras porque   estas nanopartículas no dañan el sistema inmunológico ni otras células de la sangre.

Sobre el Autor
  • google-share
Previous Story

Dolor Intenso en la Base del Pulgar. Rizartrosis

Entradas Relacionadas

1

Cada vez que fuma, envejece

Posted On 17 Nov 2013
, By Irene Porras
off

Diagnosticar Cáncer de mama a tiempo

Posted On 21 Jul 2013
, By Erika Elizalde

Artículos más populares

Placer punto p

Placer Masculino: Punto G o Punto P

14 Comments

Dolor de rodillas

8 Comments
Embarazo: Mitos y Verdades

Embarazo: 5 Mitos y verdades que debería conocer

7 Comments

Posiciones correctas del cuerpo

7 Comments
Disonancia cognitiva

La disonancia cognitiva: ¿Qué camino elegir?

7 Comments

El aceite de Omega-3 puede provocar Cáncer de próstata

5 Comments

El bruxismo

5 Comments

Relleno de labios con ácido hialurónico

3 Comments

Alopecia: Perdida de cabello en hombres

2 Comments
Tunel Carpiano

Síndrome del Tunel Carpiano, Se me Duerme la Mano

2 Comments
primera menstruacion

La primera menstruacion, miedos y realidades

2 Comments

La mesoterapia. ¿Una alternativa contra la celulitis?

2 Comments

Superar la falta de deseo sexual

1 Comment

¿Qué es la depresión y cuales son sus síntomas?

1 Comment

Diagnosticar el Cáncer de colon a tiempo

1 Comment

Hernia discal

1 Comment
Infeccion Orina

"Infeccion de orina". Pañales Inteligentes que Detectan Enfermedades

1 Comment

Diferentes tipos de láser para tratamiento estético en cara y cuerpo

1 Comment
Analisis de Sangre embarazadas

Diagnostico Prenatal No Invasivo

1 Comment

Las muelas del juicio. ¿Un problema?

1 Comment

Artículos más populares

Placer punto p

Placer Masculino: Punto G o Punto P

14 Comments

Dolor de rodillas

8 Comments
Embarazo: Mitos y Verdades

Embarazo: 5 Mitos y verdades que debería conocer

7 Comments
Disonancia cognitiva

La disonancia cognitiva: ¿Qué camino elegir?

7 Comments

Enlaces de Interes

Software Medico
Software Dental
Software clinicas
Software Medico
Mejor Software Medico. Comparativa

Últimos Artículos

Nueva guía para el Covid-19 en Estados Unidos. | DriCloud

Nueva guía para el covid-19 en Estados Unidos

Posted On01 Sep 2022
Estudiar desde casa: estimulación de niños con déficit de atención. | Porque doctor

Estudiar desde casa: estimulación de niños con déficit de atención

Posted On24 Ago 2022
Mutación genética podría derivar en tratamientos más efectivos contra la diabetes. | Porquedoctor

Mutación genética podría derivar en tratamientos más efectivos contra la diabetes

Posted On16 Ago 2022
La lucha de tu cuerpo contra la pérdida de peso.

La lucha de tu cuerpo contra la pérdida de peso

Posted On12 Ago 2022

Secciones

  • Antiaging (8)
  • Cirugía (7)
  • Deporte (10)
  • Dermatología (2)
  • Dietética (8)
  • Embarazo (9)
  • Estética (11)
  • Fisioterapia (4)
  • Naturopatía (5)
  • Noticias (21)
  • Odontología (9)
  • Pediatría (9)
  • Psicología (15)
  • Sexología (10)
  • Sin categoría (1)
  • Software Medico (2)
Copyright 2013 ArtroNeXT All Rights Reserved. Powered by ArtroNeXT.
Recopilamos cookies propias y de terceros con la finalidad de optimizar la navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR