La primera menstruacion, miedos y realidades
Cuando la dulce niña que jugaba con muñecas comienza a experimentar cambios que asustan a sus padres, cuando ya se mira al espejo con otros ojos, y cuando todo en ella experimenta una revolución difícil de explicar, a lo que se suman los cambios físicos tales como la aparición del vello púbico y axilar, crecimiento de los senos y ensanchamiento de caderas, es que está por llegar la primera menstruacion.
Tiempo de cambios profundos, si los hay, pero inevitables y naturales en los que el papel de las madres y abuelas se impone como guía para que el proceso sea apacible y con el conocimiento necesario para que la menarquia sea una etapa más en la vida de una mujer; simplemente eso.
La primera menstruacion es el mayor cambio que sufre una niña en la pubertad, alrededor de los 12 años, aunque en algunas niñas –no muchas– el proceso se inicia alrededor de los siete años. En cualquier caso, es el inicio del proceso evolutivo hacia la madurez sexual.
Edad de la primera menstruación
La edad a la que se presenta la primera menstruación depende de diversos factores, entre ellos hay razones genéticas, pues en la misma familia es común que la primera menstruacion se presente en edades similares. Por otra parte, una mala alimentación –con déficit de nutrientes, por ejemplo— puede retrasar el inicio de la menstruación. También influyen en esto las diferencias raciales, las alteraciones emocionales, el padecimiento de anorexias nerviosas o fluctuaciones bruscas de peso, la práctica de deporte en exceso y hasta los factores climáticos.
La menstruación –consistente en la pérdida periódica de cierta cantidad de fluidos por la vagina, todos los meses– se cumple con una regularidad cercana a los 28 días, pero es usual que en las primeras menstruaciones no se cumpla el ciclo normal y se presenten períodos menores o mayores a dicha cantidad de días. También puede ocurrir la ausencia de sangrado durante un par de meses o tres –sin existencia de embarazo– porque se trata solamente del inicio del cambio que en algunas mujeres lleva más tiempo de regularización que en otras.
Preguntas frecuentes sobre la menstruacion
Es lógico que llegada esta etapa, las niñas tengan muchas preguntas. Por eso es bueno que tenga a quien acudir en su hogar, sobre todo. La persona ideal es la madre, pues es mujer y no solamente podrá informarle sino también ser reflejo de lo que ocurre durante el período menstrual. Y de cómo lo lleve la madre dependerá la expectativa de la niña.
Si la madre sufre cada vez que se acerca la menstruación y lo demuestra con gestos y comportamiento diferente al habitual, eso incidirá en forma negativa en la niña. Sin embargo, si la madre lo toma en forma natural, sin exagerar el padecimiento, para la jovencita será una experiencia fácil de sobrellevar. A falta de la madre, cualquier otra mujer de la familia –abuela, tía o hermana—puede apoyar a la adolescente.
Una de las primeras preguntas que tendrá la jovencita sobre el ciclo menstrual es si le causará dolor. Ante esto hay que explicarle que si bien a algunas mujeres no les altera la vida, a otras les causa molestias y a unas pocas les resulta un proceso doloroso. Calambres en el abdomen bajo, dolor de ovarios o espalda son algunos de los malestares más comunes, que suelen desaparecer en el primer día de sangrado.
Sobre cuánta sangre se pierde, la cantidad puede equipararse a unas cinco cucharadas, porque el resto consiste en flujo menstrual. Y sobre si tiene mal olor, solamente ocurre cuando entra en contacto con el aire, por lo que cambiando de compresas higiénicas cada tres o cuatro horas se resuelve el problema.
Consejos ante la primera menstruación
Aunque se le aclaren las dudas y se les explique todo en forma correcta, la primera menstruación es para las niñas un proceso difícil, que debe ser seguido de cerca por su familia, brindándole la contención necesaria. Es preciso acompañarlas, ayudándolas a superar la vergüenza que esta etapa suele provocarles.
Por eso es recomendable visitar al médico y tener una charla franca con esa niña que se está convirtiendo en mujer, haciéndole ver que la primera menstruación es simplemente un momento que debe ser vivido alegremente, pues es obra de la naturaleza para que, en un futuro, pueda ella misma conformar una familia.
2 Comments
Deje un Comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¿Alguien tiene experiencia en contar esto a sus hijas? Necesito ayuda !!!!
Hola, yo fui a explicar el tema a mi hija, nerviosa por lo que supone, y resulta que ya lo sabía todo.
Se lo habían contado en clase. Fue más fácil de lo que pensé.
Intentalo y me cuentas