• Revista de Salud. Por qué Doctor
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
  • Noticias
  • Embarazo
  • Pediatría
  • Estética
  • Antiaging
  • Dietética
  • Naturopatía
  • Cirugía
  • Odontología
  • Psicología
  • Sexología
BREAKING NEWS
Nueva guía para el covid-19 en Estados Unidos
Estudiar desde casa: estimulación de niños con déficit de atención
Mutación genética podría derivar en tratamientos más efectivos contra la diabetes
La lucha de tu cuerpo contra la pérdida de peso
La viruela del mono: todo lo que tienes que saber
Los últimos adelantos sobre el Alzheimer
Mejor Software Medico
Software Dental XDental
XClinics nuevo software medico en la nube al mejor precio
La pionera empresa española Massive Bionics desarrolla junto con Apple HealthKit la app VITALES®
Optimización en la gestión médica privada
Gestión en medicina privada
DriCloud. Software de Gestion de la Consulta Medica y Clinicas en la Nube
Falcao se recupera en una cámara hiperbárica
La legalización de la marihuana en Uruguay
Cómo quemar las calorías sobrantes
Sexo para estar en forma
Evitando Metástasis del Cancer
Genes de los huesos
Acaba en urgencias por un orgasmo
La diabetes y el peso
Bacteria asesina en Francia
El copago hospitalario, de obligado cumplimiento
El nuevo código de buenas prácticas farmacéuticas
Controles para el paciente
Comer frutos secos alarga la vida
Se avanza en el Alzheimer
Como eliminar las arrugas
China admite tener un segundo hijo
Sanidad Pública: Balance desastroso

Cada vez que fuma, envejece

Posted On 17 Nov 2013
By : Irene Porras
Comment: 1
Tag: cáncer, envejece, fuma, fumar, piel, pulmon

Fumar contribuye al envejecimiento prematuro de la piel. Desde 1965 se realizan estudios al respecto y las conclusiones parecen claras: este envejecimiento se debe a que el tabaco induce a la producción de radicales libres, responsables de la oxidación de las células de la piel y a su vez producen una disminución de vitamina A, encargada de proteger a la piel de estas moléculas.

Además, el humo del tabaco compromete la correcta nutrición de la piel ya que la nicotina provoca que las arterias y venas se contraigan y reduzcan su calibre, a lo que hay que añadir que el monóxido de carbono del humo restringe la capacidad de transporte de oxígeno por la sangre y provoca la reducción en un 50% de la capacidad antioxidante de la sangre de todo el cuerpo

Técnicamente esta acción se explica por el aumento de la actividad de las metaloproteinasas (enzimas importantes de la matriz extracelular dérmica) que conducen a la pérdida de la elasticidad cutánea y la aparición de las arrugas.

img-sustancias-tabaco-infografia-04

Así, se calcula que cada bocanada de humo de un cigarrillo contiene unos dos billones de radicales libres que actúan sobre los miles de millones de células sobre las que está edificada nuestra identidad física.

Aunque los cigarrillos lesionan la piel del cuerpo entero, el envejecimiento prematuro resulta más evidente en la cara, ya que las radiaciones solares, en primer lugar, y seguidamente el tabaco, son los enemigos más destacables de la piel.

Esta situación afecta tanto a hombres como a mujeres, aunque los estudios epidemiológicos realizados hasta la fecha confirman que el riesgo de arrugas en las mujeres fumadoras es casi el triple, respecto a las que no consumen tabaco, y el doble en el caso de los hombres.

Se conoce como el ‘rostro del fumador’. La persona presenta una piel rugosa y un tanto grisácea, su cara deja a la vista los relieves óseos (especialmente de los pómulos), los labios y los ojos están rodeados de arrugas finas, líneas profundas y superficiales en las mejillas y las mandíbulas.

Las arrugas de los fumadores son más estrechas, profundas y con contornos más marcados que las arrugas causadas únicamente por la edad.

Además, el tabaco se asocia con otras alteraciones dermatológicas: incrementa el riesgo de aparición de psoriasis y reduce la respuesta a los distintos tratamientos de curación; el humo del cigarro también afecta a la cicatrización de las heridas, provoca acné, cáncer cutáneo y alteraciones en la estética bucal -aumento de la placa bacteriana, mayor riesgo de gingivitis, irritación de mucosas y encías, color amarillento de los dientes-; el cuero cabelludo pierde luminosidad y se vuelve quebradizo, incrementa su porosidad y adquiere un olor característico; las uñas se debilitan, están más frágiles y pierden brillo.

clínica-CITA-Dosrius

No obstante, a diferencia de las radiaciones solares, los daños del tabaco son reversibles y la piel es el primer órgano que muestra efectos positivos a las pocas horas de dejar de fumar. Abandonar este hábito provoca que el propio organismo trate de regenerar las células dañadas. Como ayuda complementaria a nuestro sistema de defensa en el proceso de desintoxicación del tabaco, se puede aumentar la ingesta de vitaminas [A, C, E] y oligoelementos [hierro, yodo, manganeso…], presentes en muchas frutas y verduras, que favorecen la síntesis de colágeno.

La mejora en la calidad de la piel es tal que, para muchos fumadores en fase de abandono del tabaco, esta mejoría estética se convierte en un elemento muy motivador para avanzar en el tratamiento de desintoxicación y deshabituación tabáquica. Así pues, dejar de fumar no solo evita problemas respiratorios y cardiovasculares, si no que es la solución para no provocar un envejecimiento prematuro de la piel.

Vip-6a

Para conseguir abandonar el consumo de tabaco, es necesario confiar en un método efectivo.

Clínicas CITA han desarrollado un método que obtiene un elevado grado de satisfacción, de alrededor de un 97%. Este método consiste principalmente en abarcar de forma global el tabaquismo identificando los patrones de consumo y los diferentes tipos de fumador. Así, si el fumador tiene una dependencia física del consumo se abre la posibilidad de recurrir a una ayuda farmacológica, siempre supervisada por un profesional.

Clínicas CITA proporciona también un entorno aislado y espacios para la actividad física, mejorando la respuesta de los pacientes y facilitando el proceso de deshabituación. El método de Clínica CITA permite hablar de un sistema revolucionario y de probada solvencia. Para más información sobre este método y sobre CITA, visite http://www.clinicascita.com/es/sustancias-y-tratamientos/tratamiento-de-deshabituacion-del-tabaco.html

Sobre el Autor
  • google-share
Previous Story

Prevenir la artrosis con una muestra de saliva

Next Story

Como eliminar las arrugas

Entradas Relacionadas

off

Evitando Metástasis del Cancer

Posted On 29 Ene 2014
, By Jose Cavero
off

Como eliminar las arrugas

Posted On 02 Ene 2014
, By Iván Feliú
cremas para la piel
off

Encontrar la adecuada crema para la piel

Posted On 22 Ago 2013
, By Predeterminado del sitio
off

Diagnosticar Cáncer de mama a tiempo

Posted On 21 Jul 2013
, By Erika Elizalde

Artículos más populares

Placer punto p

Placer Masculino: Punto G o Punto P

14 Comments

Dolor de rodillas

8 Comments
Embarazo: Mitos y Verdades

Embarazo: 5 Mitos y verdades que debería conocer

7 Comments

Posiciones correctas del cuerpo

7 Comments
Disonancia cognitiva

La disonancia cognitiva: ¿Qué camino elegir?

7 Comments

El aceite de Omega-3 puede provocar Cáncer de próstata

5 Comments

El bruxismo

5 Comments

Relleno de labios con ácido hialurónico

3 Comments

Alopecia: Perdida de cabello en hombres

2 Comments
Tunel Carpiano

Síndrome del Tunel Carpiano, Se me Duerme la Mano

2 Comments
primera menstruacion

La primera menstruacion, miedos y realidades

2 Comments

La mesoterapia. ¿Una alternativa contra la celulitis?

2 Comments

Superar la falta de deseo sexual

1 Comment

¿Qué es la depresión y cuales son sus síntomas?

1 Comment

Diagnosticar el Cáncer de colon a tiempo

1 Comment

Hernia discal

1 Comment
Infeccion Orina

"Infeccion de orina". Pañales Inteligentes que Detectan Enfermedades

1 Comment

Diferentes tipos de láser para tratamiento estético en cara y cuerpo

1 Comment
Analisis de Sangre embarazadas

Diagnostico Prenatal No Invasivo

1 Comment

Las muelas del juicio. ¿Un problema?

1 Comment

Artículos más populares

Placer punto p

Placer Masculino: Punto G o Punto P

14 Comments

Dolor de rodillas

8 Comments
Embarazo: Mitos y Verdades

Embarazo: 5 Mitos y verdades que debería conocer

7 Comments
Disonancia cognitiva

La disonancia cognitiva: ¿Qué camino elegir?

7 Comments

Enlaces de Interes

Software Medico
Software Dental
Software clinicas
Software Medico
Mejor Software Medico. Comparativa

Últimos Artículos

Nueva guía para el Covid-19 en Estados Unidos. | DriCloud

Nueva guía para el covid-19 en Estados Unidos

Posted On01 Sep 2022
Estudiar desde casa: estimulación de niños con déficit de atención. | Porque doctor

Estudiar desde casa: estimulación de niños con déficit de atención

Posted On24 Ago 2022
Mutación genética podría derivar en tratamientos más efectivos contra la diabetes. | Porquedoctor

Mutación genética podría derivar en tratamientos más efectivos contra la diabetes

Posted On16 Ago 2022
La lucha de tu cuerpo contra la pérdida de peso.

La lucha de tu cuerpo contra la pérdida de peso

Posted On12 Ago 2022

Secciones

  • Antiaging (8)
  • Cirugía (7)
  • Deporte (10)
  • Dermatología (2)
  • Dietética (8)
  • Embarazo (9)
  • Estética (11)
  • Fisioterapia (4)
  • Naturopatía (5)
  • Noticias (21)
  • Odontología (9)
  • Pediatría (9)
  • Psicología (15)
  • Sexología (10)
  • Sin categoría (1)
  • Software Medico (2)
Copyright 2013 ArtroNeXT All Rights Reserved. Powered by ArtroNeXT.
Recopilamos cookies propias y de terceros con la finalidad de optimizar la navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR