• Revista de Salud. Por qué Doctor
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
  • Noticias
  • Embarazo
  • Pediatría
  • Estética
  • Antiaging
  • Dietética
  • Naturopatía
  • Cirugía
  • Odontología
  • Psicología
  • Sexología
BREAKING NEWS
Nueva guía para el covid-19 en Estados Unidos
Estudiar desde casa: estimulación de niños con déficit de atención
Mutación genética podría derivar en tratamientos más efectivos contra la diabetes
La lucha de tu cuerpo contra la pérdida de peso
La viruela del mono: todo lo que tienes que saber
Los últimos adelantos sobre el Alzheimer
Mejor Software Medico
Software Dental XDental
XClinics nuevo software medico en la nube al mejor precio
La pionera empresa española Massive Bionics desarrolla junto con Apple HealthKit la app VITALES®
Optimización en la gestión médica privada
Gestión en medicina privada
DriCloud. Software de Gestion de la Consulta Medica y Clinicas en la Nube
Falcao se recupera en una cámara hiperbárica
La legalización de la marihuana en Uruguay
Cómo quemar las calorías sobrantes
Sexo para estar en forma
Evitando Metástasis del Cancer
Genes de los huesos
Acaba en urgencias por un orgasmo
La diabetes y el peso
Bacteria asesina en Francia
El copago hospitalario, de obligado cumplimiento
El nuevo código de buenas prácticas farmacéuticas
Controles para el paciente
Comer frutos secos alarga la vida
Se avanza en el Alzheimer
Como eliminar las arrugas
China admite tener un segundo hijo
Sanidad Pública: Balance desastroso

El nuevo código de buenas prácticas farmacéuticas

Posted On 12 Ene 2014
By : Jose Cavero
Comment: Off
Tag: buenas practicas, farmaceuticas, laboratorios, medicos

LaboratoriosLa industria farmacéutica en España se rige desde este mes por un nuevo Código de Buenas Prácticas con el que se refuerza la transparencia en sus relaciones con profesionales sanitarios y se pone de manifiesto la “mejora continua y el compromiso” del este sector con los mayores niveles de exigencia ética y de responsabilidad.

El nuevo código, que transpone la normativa de la Federación Europea de Asociaciones de la Industria Farmacéutica (EFPIA en sus siglas en inglés), está alineando el sistema español de autorregulación con el resto de sistemas existentes en Europa en materia de promoción de medicamentos de prescripción e interrelación con profesionales y organizaciones sanitarias.

Con este nuevo texto, aprobado por los Órganos de Gobierno de Farmaindustria el pasado mes de diciembre, el sector aumenta así su transparencia respecto a las acciones que realiza con todos los sectores con los que se relaciona, poniendo especial atención en las actividades de promoción de medicamentos de prescripción y en las relaciones que la industria farmacéutica innovadora mantiene con profesionales y organizaciones sanitarias, así como con las organizaciones de pacientes.

 

El nuevo Código regula todos los mecanismos de promoción, incluida la publicidad directa.

El nuevo código de la industria farmacéutica en España, además del Código EFPIA (aprobado el pasado mes de junio), recoge en un único texto el Código de Buenas Prácticas de Promoción de Medicamentos y de Interrelación de la Industria Farmacéutica con Profesionales Sanitarios, y el Código de Buenas Prácticas de Interrelación con las Organizaciones de Pacientes, vigentes hasta ahora en nuestro país.

Para ello, en materia de promoción de medicamentos de uso humano el nuevo Código cubre todos los mecanismos de promoción, incluyendo la publicidad directa por correo, prensa o Internet, las actividades de los empleados del laboratorio, Internet, la utilización de materiales audiovisuales, tales como películas, vídeos, sistemas de almacenamiento de datos y otros que pudieran surgir en el futuro.

Asimismo, cubre todas las formas de interrelación entre las compañías farmacéuticas con profesionales y organizaciones sanitarias, incluyendo el patrocinio de congresos científicos y de reuniones de carácter profesional o científico, el ofrecimiento de muestras y hospitalidad, y las derivadas de acuerdos de investigación (ensayos clínicos, estudios) o de otro tipo de acuerdos (colaboración, consultoría, etc.). Del mismo modo, también cubre la interrelación entre las compañías farmacéuticas y las organizaciones de pacientes.

 

Una apuesta por el autocontrol

“El nuevo Código de Buenas Prácticas de la industria farmacéutica hace especial hincapié en transparentar las relaciones de los laboratorios con profesionales y organizaciones sanitarias”, y, con este objetivo, el código incluye como novedad la publicación anual de las transferencias de valor que realicen las compañías farmacéuticas a dichos colectivos por actividades de investigación y desarrollo o formativas y reuniones científico-profesionales, así como por donaciones y por prestación de servicios.

Con esta iniciativa, “cuya envergadura y alcance no tiene precedente a nivel español”, explica Farmaindustria, se quiere “reforzar y potenciar la confianza” en el sector sanitario y en la colaboración entre la industria farmacéutica y los profesionales sanitarios, al tiempo que se “refuerzan” las garantías de independencia en la interrelación de los laboratorios con profesionales y organizaciones sanitarias.

Desde la patronal recuerdan que, al igual que en el código hasta ahora vigente, está prohibida la entrega de obsequios relacionados con medicamentos de prescripción para evitar que se incentive su prescripción, dispensación o administración. En relación con materiales formativos o informativos y artículos de utilidad médica su entrega sólo podrá realizarse si están relacionados con el ejercicio de la medicina y la farmacia y benefician el cuidado o atención de los pacientes.

Para velar y garantizar el cumplimiento del sistema de autorregulación, la industria farmacéutica en España cuenta desde 2004 con tres órganos de control independientes: la Unidad de Supervisión Deontológica (USD), la Comisión Deontológica y el Jurado de la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol).

Sobre el Autor
  • google-share
Previous Story

China admite tener un segundo hijo

Next Story

El copago hospitalario, de obligado cumplimiento

Artículos más populares

Placer punto p

Placer Masculino: Punto G o Punto P

14 Comments

Dolor de rodillas

8 Comments
Embarazo: Mitos y Verdades

Embarazo: 5 Mitos y verdades que debería conocer

7 Comments

Posiciones correctas del cuerpo

7 Comments
Disonancia cognitiva

La disonancia cognitiva: ¿Qué camino elegir?

7 Comments

El aceite de Omega-3 puede provocar Cáncer de próstata

5 Comments

El bruxismo

5 Comments

Relleno de labios con ácido hialurónico

3 Comments

Alopecia: Perdida de cabello en hombres

2 Comments
Tunel Carpiano

Síndrome del Tunel Carpiano, Se me Duerme la Mano

2 Comments
primera menstruacion

La primera menstruacion, miedos y realidades

2 Comments

La mesoterapia. ¿Una alternativa contra la celulitis?

2 Comments

Superar la falta de deseo sexual

1 Comment

¿Qué es la depresión y cuales son sus síntomas?

1 Comment

Diagnosticar el Cáncer de colon a tiempo

1 Comment

Hernia discal

1 Comment
Infeccion Orina

"Infeccion de orina". Pañales Inteligentes que Detectan Enfermedades

1 Comment

Diferentes tipos de láser para tratamiento estético en cara y cuerpo

1 Comment
Analisis de Sangre embarazadas

Diagnostico Prenatal No Invasivo

1 Comment

Las muelas del juicio. ¿Un problema?

1 Comment

Artículos más populares

Placer punto p

Placer Masculino: Punto G o Punto P

14 Comments

Dolor de rodillas

8 Comments
Embarazo: Mitos y Verdades

Embarazo: 5 Mitos y verdades que debería conocer

7 Comments
Disonancia cognitiva

La disonancia cognitiva: ¿Qué camino elegir?

7 Comments

Enlaces de Interes

Software Medico
Software Dental
Software clinicas
Software Medico
Mejor Software Medico. Comparativa

Últimos Artículos

Nueva guía para el Covid-19 en Estados Unidos. | DriCloud

Nueva guía para el covid-19 en Estados Unidos

Posted On01 Sep 2022
Estudiar desde casa: estimulación de niños con déficit de atención. | Porque doctor

Estudiar desde casa: estimulación de niños con déficit de atención

Posted On24 Ago 2022
Mutación genética podría derivar en tratamientos más efectivos contra la diabetes. | Porquedoctor

Mutación genética podría derivar en tratamientos más efectivos contra la diabetes

Posted On16 Ago 2022
La lucha de tu cuerpo contra la pérdida de peso.

La lucha de tu cuerpo contra la pérdida de peso

Posted On12 Ago 2022

Secciones

  • Antiaging (8)
  • Cirugía (7)
  • Deporte (10)
  • Dermatología (2)
  • Dietética (8)
  • Embarazo (9)
  • Estética (11)
  • Fisioterapia (4)
  • Naturopatía (5)
  • Noticias (21)
  • Odontología (9)
  • Pediatría (9)
  • Psicología (15)
  • Sexología (10)
  • Sin categoría (1)
  • Software Medico (2)
Copyright 2013 ArtroNeXT All Rights Reserved. Powered by ArtroNeXT.
Recopilamos cookies propias y de terceros con la finalidad de optimizar la navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR