Trastorno Bipolar
El trastorno bipolar o denominado trivialmente como el síndrome de la doble personalidad, consiste en una afección la cual altera la percepción de la persona que lo padece provocando bruscos cambios de humores extremos, que pueden no tener nada que ver con los acontecimientos que se han experimentado. Dichos cambios de humor también afectan a la forma en que una persona piensa, se comporta y actúa.
El trastorno bipolar es bastante involuntario y no es el resultado de una débil o inestable personalidad. Se trata de una condición médica que puede ser tratada.
¿Se trata de una enfermedad común?
Se estima que alrededor del 1-2% de los adultos en todo el mundo sufren de este trastorno.
¿En qué época de la vida ocurre?
Las señales de advertencia de la enfermedad bipolar se detectan con mayor frecuencia durante la adolescencia y la edad adulta temprana. Sin embargo, cuanto más joven es la persona los síntomas se manifiestan con más fuerza.
El peligro de que ello ocurra en la adolescencia es que puede erróneamente atribuirse a los sentimientos de angustia o de rebeldía adolescente típica de la edad, es por esta razón que a veces el diagnóstico de trastorno bipolar se eleva hasta la edad adulta.
Los síntomas
La manía: Con frecuencia a las personas que padecen dicha enfermedad les sobrevienen sentimientos irrefrenables de euforia o irritación constante, si a estos cambios de humor se los acompaña con algún otro síntoma, la persona puede llegar a alcanzar un estado típico de trastorno bipolar maníaco.
La Hipomanía: Los síntomas de la hipomanía son menos graves que los de la manía, pero todavía pueden causar problemas. La persona puede sentirse feliz y llena de energía, sin meterse en problemas. La hipomanía puede derivar en manía o depresión grave y debe ser tratada.
Estado Mixto: Algunos pacientes que sufre de este trastorno no siempre presentan síntomas puramente maníacos o depresivos, pero existen casos en que una misma persona ha adquirido ambos tipos de síntomas a la vez. Esto es lo que se llama un «estado mixto». Por ejemplo, una persona en un estado mixto piensa y habla muy rápido, es muy ansiosa y tiene pensamientos suicidas. El estado mixto es muy difícil de diagnosticar y es muy doloroso para la persona que lo padece.
Canal: La depresión se presenta en muchas formas y a menudo no tiene una causa aparente. Para ser considerados signos de depresión, los síntomas deben durar por lo menos dos semanas. Los síntomas de la depresión en las personas con trastorno bipolar incluyen al menos cinco de los siguientes:
- Estado de ánimo depresivo
- Pérdida de interés o placer
- Pérdida o aumento de peso
- Insomnio
- Pérdida de energía
- Depreciación y culpabilidad
- Incapacidad para concentrarse o tomar decisiones
- Pensamientos suicidas
- Síntomas psicóticos
Principales Tratamientos
Los tratamientos que se emplean para cada caso de trastorno bipolar son diversos, pueden ser biológicos (fármacos) o psicológicos (psicoterapia, rehabilitación).
A menudo se utilizan dos tipos de tratamientos, comenzando con un tratamiento biológico para controlar los síntomas.
Entre los que se emplean existen fármacos que contrarrestan el estado bipolar, tomando el control del estado de ánimo. Estabilizadores de humor.
También medicamentos auxiliares entre los que se incluyen antidepresivos, ansiolíticos y anti psicóticos, o «neurolépticos». A menudo, estos medicamentos se prescriben para una corta duración, a diferencia del estado de ánimo.
Para concluir podemos afirmar que la medicina ha avanzado a pasos agigantados en este último siglo y que enfermedades como el trastorno bipolar están siendo controladas de una manera sin precedentes.
One Comment
Deje un Comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Considero esta informacion realmente muy beneficiosa. Gracias