• Revista de Salud. Por qué Doctor
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
  • Noticias
  • Embarazo
  • Pediatría
  • Estética
  • Antiaging
  • Dietética
  • Naturopatía
  • Cirugía
  • Odontología
  • Psicología
  • Sexología
BREAKING NEWS
La lucha de tu cuerpo contra la pérdida de peso
La viruela del mono: todo lo que tienes que saber
Los últimos adelantos sobre el Alzheimer
Mejor Software Medico
Software Dental XDental
XClinics nuevo software medico en la nube al mejor precio
La pionera empresa española Massive Bionics desarrolla junto con Apple HealthKit la app VITALES®
Optimización en la gestión médica privada
Gestión en medicina privada
DriCloud. Software de Gestion de la Consulta Medica y Clinicas en la Nube
Falcao se recupera en una cámara hiperbárica
La legalización de la marihuana en Uruguay
Cómo quemar las calorías sobrantes
Sexo para estar en forma
Evitando Metástasis del Cancer
Genes de los huesos
Acaba en urgencias por un orgasmo
La diabetes y el peso
Bacteria asesina en Francia
El copago hospitalario, de obligado cumplimiento
El nuevo código de buenas prácticas farmacéuticas
Controles para el paciente
Comer frutos secos alarga la vida
Se avanza en el Alzheimer
Como eliminar las arrugas
China admite tener un segundo hijo
Sanidad Pública: Balance desastroso
Colesterol, el bueno, el malo y la dieta
Atletismo: Beber agua en exceso
La gripe aviar ataca de nuevo

La autoestima. ¿Qué es y cómo nos afecta?

Posted On 30 Oct 2013
By : Predeterminado del sitio
Comment: 1
Tag: autoestima, Mainfullness

La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos.

confianza

Abraham Maslow, en su jerarquía de las necesidades humanas, describe la necesidad de aprecio dividida en dos aspectos, por un lado el aprecio que se tiene uno mismo y por otro lado, el respeto y estimación que se recibe de otras personas.

En el primer tipo de aprecio estaríamos hablando del amor propio, nuestra confianza, pericia y suficiencia. En el segundo, caso estaríamos hablando más bien de respeto y estimación que se recibe de otras personas, como el reconocimiento y la aceptación.

 

pretty-young-girl

Todos estos conceptos que se ven afectados cuando hablamos de autoestima, como la confianza, la aceptación, el respeto o la autosuficiencia son aspectos que a la vez afectan a otros conceptos, uno de los principales, nuestra conducta.

Un ejemplo de cómo la autoestima afecta a nuestra conducta puede ser cuando sentimos que no somos aceptados por un grupo de personas, tal vez podría ser un pequeño grupo de trabajo o de otra actividad en la que participamos, si tenemos esta sensación de no aceptación, automáticamente se genera en nosotros una actitud de alejamiento, distancia o rechazo hacía este grupo, que se manifestará en no iniciar conversaciones largas con estas personas, evitar el encuentro o incluso en conflictos.

sad-man

 

Sin embargo, si miramos desde la perspectiva de la autoestima y cultivamos la aceptación, respeto y confianza en nosotros mismos y en los demás, automáticamente también se generan conductas específicas de acercamiento y cooperación con los otros.

El hecho de comprender mejor lo que significa la autoestima y tomar consciencia  de cómo se relaciona con los demás elementos de nuestra vida nos puede ayudar a determinar nuestra conducta de forma favorable para nosotros mismos.

Desde la psicología contamos con numerosos ejercicios para potenciar la autoestima, algunos son mas sencillos pero requieren convertirse en un hábito diario,  otros son más dinámicos y costosos, por lo que solo se realizan de forma  puntual.

couple-with-blank-frame

Algunos de estos ejercicios más comunes para potenciar la autoestima son los siguientes:

Ejercicios de hábito

Los ejercicios de hábito son ejercicios que pueden parecer de sentido común por su sencillez, sin embargo,la mayoría de personas no las suelen practicar ni semanalmente:

– Reservar unos 20 minutos de media diarios para practicar algún tipo de relajación o meditación, especialmente Mainfullness.

– Acudir a la repetición de una frase agradable para nosotros (inventada o prestada) en diferentes momentos del día. Puede ser algo tan sencillo como repetirse «me siento bien», este tipo de afirmaciones nos ayudan a concentrarnos totalmente en el momento presente y prestar toda nuestra atención en el ahora.

– Pensar a diario en un aspecto positivo de nosotros mismos sobre el día que hemos tenido. Por ejemplo «he sido competente en mi trabajo» o «he sido amable con alguien».

 

Ejercicios dinámicos

Los ejercicios dinámicos se caracterizan por suponer una carga cognitiva y emocional más intensa:

– Hacer una descripción de nuestras cualidades y capacidades personales.

– Juegos de diálogo en el espejo. Son discusiones, en un principio suelen ser guiadas por un terapeuta, donde el objetivo final es la aceptación del sujeto.

– Carta de agradecimiento semanal. Consiste en la redacción diaria de una carta de agradecimiento de todos aquellos aspectos positivos que se han vivido en el día. La gratitud es una de las emociones que nos ayuda más a contactar con todos los aspectos positivos de nosotros mismos y los demás.

 

Son muchos los ejercicios que podemos utilizar para potenciar la autoestima, lo más recomendable es empezar por uno o dos de los ejercicios dinámicos y después intentar incluir en nuestra rutina todos aquellos hábitos de autoestima posibles adaptado a nuestras características personales.

Yaiza Escobosa Leal, Psicóloga.

Sobre el Autor
  • google-share
Previous Story

Trastorno Bipolar

Next Story

Trastornos del sueño

Artículos más populares

Placer punto p

Placer Masculino: Punto G o Punto P

14 Comments

Dolor de rodillas

8 Comments
Embarazo: Mitos y Verdades

Embarazo: 5 Mitos y verdades que debería conocer

7 Comments

Posiciones correctas del cuerpo

7 Comments
Disonancia cognitiva

La disonancia cognitiva: ¿Qué camino elegir?

7 Comments

El aceite de Omega-3 puede provocar Cáncer de próstata

5 Comments

El bruxismo

5 Comments

Relleno de labios con ácido hialurónico

3 Comments

Alopecia: Perdida de cabello en hombres

2 Comments
Tunel Carpiano

Síndrome del Tunel Carpiano, Se me Duerme la Mano

2 Comments
primera menstruacion

La primera menstruacion, miedos y realidades

2 Comments

La mesoterapia. ¿Una alternativa contra la celulitis?

2 Comments

Superar la falta de deseo sexual

1 Comment

¿Qué es la depresión y cuales son sus síntomas?

1 Comment

Diagnosticar el Cáncer de colon a tiempo

1 Comment

Hernia discal

1 Comment
Infeccion Orina

"Infeccion de orina". Pañales Inteligentes que Detectan Enfermedades

1 Comment

Diferentes tipos de láser para tratamiento estético en cara y cuerpo

1 Comment
Analisis de Sangre embarazadas

Diagnostico Prenatal No Invasivo

1 Comment

Las muelas del juicio. ¿Un problema?

1 Comment

Artículos más populares

Placer punto p

Placer Masculino: Punto G o Punto P

14 Comments

Dolor de rodillas

8 Comments
Embarazo: Mitos y Verdades

Embarazo: 5 Mitos y verdades que debería conocer

7 Comments
Disonancia cognitiva

La disonancia cognitiva: ¿Qué camino elegir?

7 Comments

Enlaces de Interes

Software Medico
Software Dental
Software clinicas
Software Medico
Mejor Software Medico. Comparativa

Últimos Artículos

La lucha de tu cuerpo contra la pérdida de peso.

La lucha de tu cuerpo contra la pérdida de peso

Posted On12 Ago 2022
La viruela del mono: todo lo que tienes que saber.

La viruela del mono: todo lo que tienes que saber

Posted On10 Ago 2022
Los últimos adelantos sobre el Alzheimer.

Los últimos adelantos sobre el Alzheimer

Posted On29 Jul 2022
DriCloud

Mejor Software Medico

Posted On20 Ago 2019

Secciones

  • Antiaging (8)
  • Cirugía (7)
  • Deporte (10)
  • Dermatología (2)
  • Dietética (8)
  • Embarazo (9)
  • Estética (11)
  • Fisioterapia (4)
  • Naturopatía (5)
  • Noticias (19)
  • Odontología (9)
  • Pediatría (8)
  • Psicología (15)
  • Sexología (10)
  • Software Medico (2)
Copyright 2013 ArtroNeXT All Rights Reserved. Powered by ArtroNeXT.
Recopilamos cookies propias y de terceros con la finalidad de optimizar la navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR