• Revista de Salud. Por qué Doctor
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
  • Noticias
  • Embarazo
  • Pediatría
  • Estética
  • Antiaging
  • Dietética
  • Naturopatía
  • Cirugía
  • Odontología
  • Psicología
  • Sexología
BREAKING NEWS
La pionera empresa española Massive Bionics desarrolla junto con Apple HealthKit la app VITALES®
Optimización en la gestión médica privada
Gestión en medicina privada
DriCloud. Software de Gestion de la Consulta Medica y Clinicas en la Nube
Falcao se recupera en una cámara hiperbárica
La legalización de la marihuana en Uruguay
Cómo quemar las calorías sobrantes
Sexo para estar en forma
Evitando Metástasis del Cancer
Genes de los huesos
Acaba en urgencias por un orgasmo
La diabetes y el peso
Bacteria asesina en Francia
El copago hospitalario, de obligado cumplimiento
El nuevo código de buenas prácticas farmacéuticas
Controles para el paciente
Comer frutos secos alarga la vida
Se avanza en el Alzheimer
Como eliminar las arrugas
China admite tener un segundo hijo
Sanidad Pública: Balance desastroso
Colesterol, el bueno, el malo y la dieta
Atletismo: Beber agua en exceso
La gripe aviar ataca de nuevo
Alarmante deterioro de la salud
Aumenta la lista de espera en Madrid
Otra crítica, por la demolición de la Dependencia
Prohibido el cigarrillo electrónico
Ortodoncia invisible con Invisalign
Plasma Rico en Plaquetas (P.R.P.)

Herpes genital en mujeres, causas y posibles prevenciones

Posted On 19 ago 2013
By : Iván Feliú
Comment: 0
Tag: enfermedad de transmision sexual, ets, herpes, herpes genital, herpes zoster

Herpes Genital

Herpes Genital

El Herpes genital es una enfermedad crónica que causa brotes dolorosos de ampollas en el área genital. El virus de Herpes Simple puede infectar a hombres y mujeres por igual, pero el patrón de la infección es diferente.

Transmisión de Herpes Genital

El virus del herpes simple se transmite durante el contacto cercano personal a través del intercambio de la saliva, el semen o líquido cervical. El virus generalmente no infecta a las células muertas, queratinizadas en la epidermis.


Transmisión de Herpes Genital en Mujeres

Las mujeres son aproximadamente 4 veces más propensas de contraer una infección por herpes simple tipo 2 que los hombres. Las mujeres susceptibles tienen una mayor probabilidad de contraer herpes genitales de un hombre infectado que un hombre susceptible de infectarse por una mujer. En otras palabras, si un hombre y una mujer no infectados tienen cada uno una relación sexual con una pareja infectada, es más probable que la mujer contraiga una infección por virus de herpes simple que el hombre.

¿Por qué las mujeres están en mayor riesgo de contraer herpes genital?

 Las mujeres pueden ser más susceptibles a las infecciones de herpes genital debido a que:

  • La zona genital tiene un área de superficie mayor de células húmedas con los fluidos corporales (células de la mucosa) que en los hombres.
  • Los cambios hormonales durante el ciclo menstrual de una mujer pueden afectar el sistema inmune, haciendo más fácil para los virus del herpes simple  cause una infección.

 

Primer brote de herpes genital en Mujeres

El primer brote de herpes genital es más doloroso y duro en los hombres que en las mujeres. Sin embargo, las mujeres tienden a tener una enfermedad más grave y las tasas más altas de complicaciones durante el primer brote de herpes genital. En las mujeres, las lesiones del herpes pueden ocurrir en cualquier parte en el área genital incluyendo la vulva, el interior de la vagina, en el cuello uterino, y la uretra. Las lesiones por herpes pueden también ocurrir en áreas que no sean del área genital, como las nalgas y los muslos.    

Otros síntomas con el primer brote de herpes genital

Herpes Genital

Herpes Genital

¿Cuál es el tratamiento para el herpes genital?

Aunque no existe una cura conocida para el herpes, hay tratamientos para los brotes. Hay medicamentos orales, tales como Zovirax, Famvir, o Valtrex, que impiden la multiplicación del virus e incluso acortan la longitud de la erupción. Aunque existen agentes tópicos (aplicados directamente sobre las lesiones), generalmente son menos efectivos que otros medicamentos y no se utilizan de forma rutinaria. Los medicamentos que se toman por vía oral o por vía intravenosa en los casos graves, son más eficaces. Es importante recordar que aún no existe una cura para el herpes genital y que estos tratamientos sólo reducen la gravedad y la duración de los brotes.

Dado que la infección inicial con el VHS tiende a ser el episodio más grave, una medicación antiviral por lo general se justifica. Estos medicamentos pueden reducir significativamente el dolor y reducir la longitud de tiempo hasta que las llagas se curan, pero el tratamiento de la primera infección no parece reducir la frecuencia de episodios recurrentes.

En contraste con un nuevo brote de herpes genital, los episodios de herpes recurrentes tienden a ser leves, y el beneficio de los medicamentos antivirales sólo se deriva si el tratamiento se inicia inmediatamente antes del estallido o dentro de las primeras 24 horas del brote. Por lo tanto, el medicamento antiviral debe ser proporcionado por el paciente de antemano.


Por último, la terapia de supresión para evitar recurrencias frecuentes puede estar indicada para los que tienen más de seis brotes en un año determinado. Aciclovir (Zovirax), famciclovir (Famvir) y valacyclovir (Valtrex) todos sean dados como terapias supresoras.

¿Cómo se puede prevenir el herpes genital?

El herpes se puede transmitir de una parte del cuerpo a otra durante un brote. También es posible extender la infección por el virus del herpes, incluso si usted no está teniendo un brote, así que no hay método de prevención eficaz al 100%. Sin embargo, ciertas técnicas preventivas pueden reducir las posibilidades de propagación de la infección a otras personas.

  • Por lo tanto, es importante no tocar los ojos o la boca después de tocar las ampollas o úlceras.
  • Lavado minucioso de las manos es una necesidad durante los brotes.
  • La ropa que se pone en contacto con las úlceras no debe ser compartida con otros.
  • Las parejas que desean minimizar el riesgo de transmisión deben utilizar siempre condones si su pareja está infectada. Desafortunadamente, incluso cuando una persona infectada no está teniendo un brote de herpes se puede transmitir.
  • Las parejas pueden también desee considerar evitar todo contacto sexual, incluyendo besos, durante un brote de herpes. Es importante evitar el contacto sexual desde el momento en que los síntomas iniciales comienzan (si está presente) hasta que las costras han desaparecido.
  • Puesto que un brote de herpes genital activo (con ampollas) durante el parto puede ser perjudicial para el bebé, las mujeres embarazadas que se sospecha que tienen herpes genital deben informar a su médico. Las mujeres que tienen herpes y el embarazo puede tener un parto vaginal, siempre y cuando no presentan síntomas o en realidad tener un brote durante el parto.

La infección por Herpes no es tan vanal como se pueda pensar. Si tiene los síntomas y cree que pudiese estar infectado con este virus, es muy recomendable que acuda a su medico.

Sobre el Autor
Redactor de psicología, medicina regenerativa y cirugía estética
  • google-share
Next Story

Encontrar la adecuada crema para la piel

Deje un Comentario Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

Artículos más populares

Placer punto p

Placer Masculino: Punto G o Punto P

14 Comments

Dolor de rodillas

8 Comments
Embarazo: Mitos y Verdades

Embarazo: 5 Mitos y verdades que debería conocer

7 Comments
Disonancia cognitiva

La disonancia cognitiva: ¿Qué camino elegir?

7 Comments

Posiciones correctas del cuerpo

7 Comments

El aceite de Omega-3 puede provocar Cáncer de próstata

5 Comments

El bruxismo

5 Comments

Relleno de labios con ácido hialurónico

3 Comments
Tunel Carpiano

Síndrome del Tunel Carpiano, Se me Duerme la Mano

2 Comments

La mesoterapia. ¿Una alternativa contra la celulitis?

2 Comments

Alopecia: Perdida de cabello en hombres

2 Comments
primera menstruacion

La primera menstruacion, miedos y realidades

2 Comments

Trastorno Bipolar

1 Comment

El embarazo semana a semana: Primer trimestre

1 Comment

La autoestima. ¿Qué es y cómo nos afecta?

1 Comment

Diferentes tipos de láser para tratamiento estético en cara y cuerpo

1 Comment

Superar la falta de deseo sexual

1 Comment
Infeccion Orina

"Infeccion de orina". Pañales Inteligentes que Detectan Enfermedades

1 Comment
Analisis de Sangre embarazadas

Diagnostico Prenatal No Invasivo

1 Comment

Las muelas del juicio. ¿Un problema?

1 Comment

Artículos más populares

Placer punto p

Placer Masculino: Punto G o Punto P

14 Comments

Dolor de rodillas

8 Comments
Embarazo: Mitos y Verdades

Embarazo: 5 Mitos y verdades que debería conocer

7 Comments
Disonancia cognitiva

La disonancia cognitiva: ¿Qué camino elegir?

7 Comments

Enlaces de Interes

Software Medico

Últimos Artículos

La pionera empresa española Massive Bionics desarrolla junto con Apple HealthKit la app VITALES®

Posted On03 ago 2016

Optimización en la gestión médica privada

Posted On28 jun 2015

Gestión en medicina privada

Posted On12 jul 2014

DriCloud. Software de Gestion de la Consulta Medica y Clinicas en la Nube

Posted On12 may 2014

Comentarios Recientes

  • Jorge en Diagnostico Prenatal No Invasivo
  • Raquel en Relleno de labios con ácido hialurónico
  • tommy en Alopecia: Perdida de cabello en hombres
  • ali en Relleno de labios con ácido hialurónico
  • Tabaco y envejecimiento | centros de desintoxicación en Cada vez que fuma, envejece
  • samuel en Prevenir la artrosis con una muestra de saliva
  • samuel en Placer Masculino: Punto G o Punto P
  • samuel en Problemas sexuales en el hombre, como afecta a tu vida diaria
  • miguel en Las muelas del juicio. ¿Un problema?

Secciones

  • Antiaging (8)
  • Cirugía (7)
  • Deporte (10)
  • Dermatología (2)
  • Dietética (7)
  • Embarazo (9)
  • Estética (11)
  • Fisioterapia (4)
  • Naturopatía (5)
  • Noticias (14)
  • Odontología (9)
  • Pediatría (8)
  • Psicología (15)
  • Sexología (10)
  • Software Medico (1)
Copyright 2013 ArtroNeXT All Rights Reserved. Powered by ArtroNeXT.
Recopilamos cookies propias y de terceros con la finalidad de optimizar la navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.AceptarMás información