Naturopatía: las algas marinas

Fotografía Creative Commons: Luis Ramos
Las algas marinas son unos de los alimentos que más popularidad esta teniendo hoy en día en el uso de las dietas alimentarias. Son un alimento que se pueden encontrar en distintas zonas del planeta por lo que no es difícil conseguirlo para su consumición.
Las algas ayudan a la eliminación del exceso de grasas. Además al ser hipocalóricos proporcionan ácidos insaturados con omega lo que ayuda a reducir el nivel de colesterol de una persona. Por otro lado contienen calcio, fósforo, magnesio, etc.
Si se sufre de problemas endocronológicos son ideales para equilibrar las glándulas endocrinas ayudando a la tiroides, pituitarias, etc.
Existen distintos tipos de algas la Wakame tiene un saber similar al pescado conteniendo mucho calcio. Se recomienda especialmente para embarazadas, deportistas y vegetarianos. Las algas Nori tienen mucha fibra, proteínas y micronutrientes por lo que ayudan en cualquier tipo de dieta genérica. Las algas Espirulina ayudan al sistema inmune y son ricas en vitamina B12, ideales para los vegetarianos que necesitan consumir en cantidades este tipo de complemento alimenticio.
La forma de consumir algas marinas es muy variada. Pueden consumirse por ejemplo en polvo. En este caso no se debe superar la cucharada y media y debe consumirse con algún líquido como agua o zumo natural. En muchos herbolarios se venden también para su cocción posterior en casa y varios restaurantes de origen chino ofrecen sopas de algas, ensaladas y sushi aunque en estos casos hay que asegurarse de dónde proviene el alga porque puede no ser alga marina o ser alga marina dulce que son algo tóxicas para la salud.
Otra forma de ingerir algas marinas es como complemento alimenticio en pastillas.

Fotografía Creative Commons: josewolff
Cuando las algas están en condición deshidratadas se debe consumir alrededor de 5 a 10 gramos en combinación con otro tipo de alimentos. Si se llevan a cocción no se deben de cocinar por más de 10 minutos ya que de lo contrario perderían todas sus propiedades.
Aplicar este tipo de algas marinas a nuestra alimentación diaria nos ayudará a mantener una dieta equilibrada proporcionando un alimento completamente natural rico en componentes energéticos y omega 3 a nuestro cuerpo.
Las propiedades beneficiosas de las algas marinas no solo se limitan a la alimentación ya que existen muchos productos de cosmetología que los utilizan como champúes y cremas dermatológicas regeneradoras así como mascarillas para el tratamiento de la piel.