• Revista de Salud. Por qué Doctor
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
  • Noticias
  • Embarazo
  • Pediatría
  • Estética
  • Antiaging
  • Dietética
  • Naturopatía
  • Cirugía
  • Odontología
  • Psicología
  • Sexología
BREAKING NEWS
La pionera empresa española Massive Bionics desarrolla junto con Apple HealthKit la app VITALES®
Optimización en la gestión médica privada
Gestión en medicina privada
DriCloud. Software de Gestion de la Consulta Medica y Clinicas en la Nube
Falcao se recupera en una cámara hiperbárica
La legalización de la marihuana en Uruguay
Cómo quemar las calorías sobrantes
Sexo para estar en forma
Evitando Metástasis del Cancer
Genes de los huesos
Acaba en urgencias por un orgasmo
La diabetes y el peso
Bacteria asesina en Francia
El copago hospitalario, de obligado cumplimiento
El nuevo código de buenas prácticas farmacéuticas
Controles para el paciente
Comer frutos secos alarga la vida
Se avanza en el Alzheimer
Como eliminar las arrugas
China admite tener un segundo hijo
Sanidad Pública: Balance desastroso
Colesterol, el bueno, el malo y la dieta
Atletismo: Beber agua en exceso
La gripe aviar ataca de nuevo
Alarmante deterioro de la salud
Aumenta la lista de espera en Madrid
Otra crítica, por la demolición de la Dependencia
Prohibido el cigarrillo electrónico
Ortodoncia invisible con Invisalign
Plasma Rico en Plaquetas (P.R.P.)

La gripe aviar ataca de nuevo

Posted On 22 dic 2013
By : Jose Cavero
Comment: 0
Tag: China, La gripe aviar, Muertos Gripe

gripe-aviar1China es un caldo de cultivo de los virus de origen animal. Una mujer de 73 años ha fallecido a causa de una nueva cepa de la gripe aviar, según ha informado hoy la agencia oficial Xinhua, aunque los expertos creen que el riesgo de que la enfermedad se transmita entre humanos es bajo. La noticia ha sido confirmada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El Centro de Prevención y Control de Enfermedades de China ha verificado que una mujer en la ciudad de Nanchang (capital de la provincia sureña de Jiangxi) fue infectada por el virus H10N8, una cepa que no había sido encontrada hasta ahora en personas, según ha asegurado el Gobierno provincial. Se trata de la segunda nueva cepa que surge en China este año. A finales de marzo, fue detectado el virus de la gripe aviar H7N9, que ha infectado al menos a 139 personas y matado a 45 en China, Taiwán y Hong Kong; la mayor parte de ellas, en China continental. Las muertes han descendido de forma importante desde junio. El brote fue controlado por las autoridades con el cierre de muchos mercados en los que se venden animales vivos. La mujer en Nanchang fue ingresada en el hospital el 30 de noviembre con una neumonía grave, y el 6 de diciembre falleció a causa de un fallo respiratorio. Había estado en un mercado antes de caer enferma. Padecía problemas de hipertensión, cardíacos y otros, que habían debilitado su inmunidad, según el departamento de Salud de Jiangxi. También asegura que la gente que estuvo con ella no ha mostrado síntomas de enfermedad hasta ahora. Funcionarios sanitarios locales citan expertos sin identificar que afirman que las primeras investigaciones sugieren que la muerte ha sido un caso aislado y el riesgo de que el virus se propague entre humanos es bajo. La OMS ha advertido, sin embargo, que la noticia es “preocupante”. Timothy O’Leary, portavoz en la oficina regional en Manila, asegura que, aunque se desconoce la fuente del virus, se sabe que las aves lo llevan y no sería de extrañar que se detectasen más personas infectadas. “Es preocupante siempre que una enfermedad salta la barrera de las especies de animales a humanos. Dicho esto, el caso está bajo investigación (de las autoridades chinas) y no hay evidencia de transmisión humano a humano todavía”, ha dicho a la agencia Associated Press. O’Leary afirma que están trabajando con las autoridades chinas para comprender mejor la nueva cepa. Los científicos informaron en agosto pasado del primer contagio probable entre personas del H7N9, pero dijeron que no había que sentir pánico porque la transmisibilidad del virus es “limitada y no sostenible”. Los expertos están muy atentos a cualquier caso de infección de humanos con virus de gripe aviar. En el punto de mira está en particular el H5N1, que ha matado a 384 personas en todo el mundo desde 2003. El virus no se coge con facilidad, y la mayoría de las infecciones en personas han sido conectadas a contactos con aves infectadas. Pero los científicos temen que pueda mutar y se transmita con rapidez entre la gente y cause potencialmente una pandemia.

Sobre el Autor
  • google-share
Previous Story

Alarmante deterioro de la salud

Next Story

Sanidad Pública: Balance desastroso

Entradas Relacionadas

0

China admite tener un segundo hijo

Posted On 29 dic 2013
, By Jose Cavero

Deje un Comentario Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

Artículos más populares

Placer punto p

Placer Masculino: Punto G o Punto P

14 Comments

Dolor de rodillas

8 Comments
Disonancia cognitiva

La disonancia cognitiva: ¿Qué camino elegir?

7 Comments
Embarazo: Mitos y Verdades

Embarazo: 5 Mitos y verdades que debería conocer

7 Comments

Posiciones correctas del cuerpo

7 Comments

El aceite de Omega-3 puede provocar Cáncer de próstata

5 Comments

El bruxismo

5 Comments

Relleno de labios con ácido hialurónico

3 Comments

Alopecia: Perdida de cabello en hombres

2 Comments
Tunel Carpiano

Síndrome del Tunel Carpiano, Se me Duerme la Mano

2 Comments
primera menstruacion

La primera menstruacion, miedos y realidades

2 Comments

La mesoterapia. ¿Una alternativa contra la celulitis?

2 Comments

La autoestima. ¿Qué es y cómo nos afecta?

1 Comment

Trastorno Bipolar

1 Comment

Hernia discal

1 Comment

Diferentes tipos de láser para tratamiento estético en cara y cuerpo

1 Comment
Analisis de Sangre embarazadas

Diagnostico Prenatal No Invasivo

1 Comment

Diagnosticar el Cáncer de colon a tiempo

1 Comment

Cada vez que fuma, envejece

1 Comment

Mal aliento (Halitosis)

1 Comment

Artículos más populares

Placer punto p

Placer Masculino: Punto G o Punto P

14 Comments

Dolor de rodillas

8 Comments
Disonancia cognitiva

La disonancia cognitiva: ¿Qué camino elegir?

7 Comments
Embarazo: Mitos y Verdades

Embarazo: 5 Mitos y verdades que debería conocer

7 Comments

Enlaces de Interes

Software Medico

Últimos Artículos

La pionera empresa española Massive Bionics desarrolla junto con Apple HealthKit la app VITALES®

Posted On03 ago 2016

Optimización en la gestión médica privada

Posted On28 jun 2015

Gestión en medicina privada

Posted On12 jul 2014

DriCloud. Software de Gestion de la Consulta Medica y Clinicas en la Nube

Posted On12 may 2014

Comentarios Recientes

  • Jorge en Diagnostico Prenatal No Invasivo
  • Raquel en Relleno de labios con ácido hialurónico
  • tommy en Alopecia: Perdida de cabello en hombres
  • ali en Relleno de labios con ácido hialurónico
  • Tabaco y envejecimiento | centros de desintoxicación en Cada vez que fuma, envejece
  • samuel en Prevenir la artrosis con una muestra de saliva
  • samuel en Placer Masculino: Punto G o Punto P
  • samuel en Problemas sexuales en el hombre, como afecta a tu vida diaria
  • miguel en Las muelas del juicio. ¿Un problema?

Secciones

  • Antiaging (8)
  • Cirugía (7)
  • Deporte (10)
  • Dermatología (2)
  • Dietética (7)
  • Embarazo (9)
  • Estética (11)
  • Fisioterapia (4)
  • Naturopatía (5)
  • Noticias (14)
  • Odontología (9)
  • Pediatría (8)
  • Psicología (15)
  • Sexología (10)
  • Software Medico (1)
Copyright 2013 ArtroNeXT All Rights Reserved. Powered by ArtroNeXT.
Recopilamos cookies propias y de terceros con la finalidad de optimizar la navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.AceptarMás información