• Revista de Salud. Por qué Doctor
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
  • Noticias
  • Embarazo
  • Pediatría
  • Estética
  • Antiaging
  • Dietética
  • Naturopatía
  • Cirugía
  • Odontología
  • Psicología
  • Sexología
BREAKING NEWS
Nueva guía para el covid-19 en Estados Unidos
Estudiar desde casa: estimulación de niños con déficit de atención
Mutación genética podría derivar en tratamientos más efectivos contra la diabetes
La lucha de tu cuerpo contra la pérdida de peso
La viruela del mono: todo lo que tienes que saber
Los últimos adelantos sobre el Alzheimer
Mejor Software Medico
Software Dental XDental
XClinics nuevo software medico en la nube al mejor precio
La pionera empresa española Massive Bionics desarrolla junto con Apple HealthKit la app VITALES®
Optimización en la gestión médica privada
Gestión en medicina privada
DriCloud. Software de Gestion de la Consulta Medica y Clinicas en la Nube
Falcao se recupera en una cámara hiperbárica
La legalización de la marihuana en Uruguay
Cómo quemar las calorías sobrantes
Sexo para estar en forma
Evitando Metástasis del Cancer
Genes de los huesos
Acaba en urgencias por un orgasmo
La diabetes y el peso
Bacteria asesina en Francia
El copago hospitalario, de obligado cumplimiento
El nuevo código de buenas prácticas farmacéuticas
Controles para el paciente
Comer frutos secos alarga la vida
Se avanza en el Alzheimer
Como eliminar las arrugas
China admite tener un segundo hijo
Sanidad Pública: Balance desastroso

Dislexia: tropezarse con las palabras

Posted On 19 Ago 2013
By : Andrea Aguilar
Comment: Off
Tag: Dislexia, lectura, pedagogía

Hay una lista de personas famosas que padecen dislexia, entre ellas John Lennon, Walt Disney y Keira Knightley. El conocimiento de esta patología, se ha hecho cada vez más de dominio público.

La dislexia, consiste en una dificultad al comprender la lectura correctamente, aunque a nivel de psicología, psiquiatría y pedagogía se prefiere definir como un desnivel entre la capacidad de aprendizaje de una persona y su rendimiento, sin mencionar la palabra “problema” ni encasillarla en categorías físicas, motoras o sensoriales.

El sistema educativo tradicional lleva un ritmo más acelerado del que los disléxicos necesitan.

El sistema educativo tradicional lleva un ritmo más acelerado del que los disléxicos necesitan.

Las causas, como sucede con muchas condiciones psicológicas y del espectro del aprendizaje, aún son un misterio. Si bien es cierto que puede haber factores hereditarios en juego, la causa en sí se desconoce.

Estudios neurológicos sugieren que el lado derecho del cerebro (el encargado de procesar la información visual) funciona más lento en los disléxicos que el lado izquierdo (el que toma las riendas del lenguaje), por lo que existe una conexión deficiente entre ambos hemisferios.

Por su parte, la psicolingüística sostiene que quienes padecen dislexia tienen dificultades en dividir el habla y la escritura en estructuras cada vez más pequeñas, por lo que al momento de leer “se tropiezan”.

Por lo general, la dislexia se descubre cuando el niño comienza asistir a la escuela, pero puede estar latente desde mucho antes. Es posible que sean señales de dislexia un lento aprendizaje del habla, dificultad para memorizar números, canciones o los días de la semana, sin embargo, esto aún es motivo de controversia pues pueden ser signos de otros problemas de aprendizaje. La dislexia también puede presentarse mucho después de los primeros años escolares. Hay niños con un alto coeficiente intelectual que pueden ir compensando la dislexia hasta que los textos van alcanzando un mayor nivel de complejidad y, hasta entonces, comenzar a dar señales.

Aún no se conoce una causa clara para la dislexia. Tampoco una cura.

Aún no se conoce una causa clara para la dislexia. Tampoco una cura.

El tratamiento de la dislexia debe ser personalizado y varía tanto como lo requieran las necesidades del niño. Debe ser llevado a cabo por profesionales especializados en el ámbito, tales como neuropsicólogos y psicopedagogos. La meta, por lo general, es volver a aprender el proceso de lecto-escritura, pero esta vez de acuerdo con la velocidad del niño y de una forma que le resulte más atractiva, por medio de juegos, para que el proceso no le resulte tan frustrante como lo pudo haber sido en la escuela convencional.

Los textos deben ser de acuerdo con sus intereses y se le debe motivar a practicar la lectura en voz alta en un ambiente seguro, donde no sienta temor al rechazo. El uso de grabadoras, tablas de datos, resúmenes y colores también puede ser recomendado por el especialista, con el fin de apoyarse en otras áreas más fuertes de la persona.

Con el tratamiento adecuado, los niños disléxicos pueden disfrutar también de la lectura.

Con el tratamiento adecuado, los niños disléxicos pueden disfrutar también de la lectura.

Si bien es cierto que aún no se conoce cura definitiva para la dislexia, es un hecho que el tratamiento mejora mucho las capacidades de quien lo padece y que no es una limitante para el desarrollo de otras áreas.

Consiste, simplemente, en aprender a otro ritmo, y con la guía adecuada, quienes lo presentan con el tiempo pueden llegar a disfrutar como cualquier otra persona del maravilloso mundo de la lectura.

Sobre el Autor
  • google-share
Previous Story

¿Qué es la depresión y cuales son sus síntomas?

Next Story

Wexting: 4.000 Muertos y 60.000 heridos en 2012

Artículos más populares

Placer punto p

Placer Masculino: Punto G o Punto P

14 Comments

Dolor de rodillas

8 Comments
Embarazo: Mitos y Verdades

Embarazo: 5 Mitos y verdades que debería conocer

7 Comments

Posiciones correctas del cuerpo

7 Comments
Disonancia cognitiva

La disonancia cognitiva: ¿Qué camino elegir?

7 Comments

El aceite de Omega-3 puede provocar Cáncer de próstata

5 Comments

El bruxismo

5 Comments

Relleno de labios con ácido hialurónico

3 Comments

Alopecia: Perdida de cabello en hombres

2 Comments
Tunel Carpiano

Síndrome del Tunel Carpiano, Se me Duerme la Mano

2 Comments
primera menstruacion

La primera menstruacion, miedos y realidades

2 Comments

La mesoterapia. ¿Una alternativa contra la celulitis?

2 Comments

Superar la falta de deseo sexual

1 Comment

¿Qué es la depresión y cuales son sus síntomas?

1 Comment

Diagnosticar el Cáncer de colon a tiempo

1 Comment

Hernia discal

1 Comment
Infeccion Orina

"Infeccion de orina". Pañales Inteligentes que Detectan Enfermedades

1 Comment

Diferentes tipos de láser para tratamiento estético en cara y cuerpo

1 Comment
Analisis de Sangre embarazadas

Diagnostico Prenatal No Invasivo

1 Comment

Las muelas del juicio. ¿Un problema?

1 Comment

Artículos más populares

Placer punto p

Placer Masculino: Punto G o Punto P

14 Comments

Dolor de rodillas

8 Comments
Embarazo: Mitos y Verdades

Embarazo: 5 Mitos y verdades que debería conocer

7 Comments
Disonancia cognitiva

La disonancia cognitiva: ¿Qué camino elegir?

7 Comments

Enlaces de Interes

Software Medico
Software Dental
Software clinicas
Software Medico
Mejor Software Medico. Comparativa

Últimos Artículos

Nueva guía para el Covid-19 en Estados Unidos. | DriCloud

Nueva guía para el covid-19 en Estados Unidos

Posted On01 Sep 2022
Estudiar desde casa: estimulación de niños con déficit de atención. | Porque doctor

Estudiar desde casa: estimulación de niños con déficit de atención

Posted On24 Ago 2022
Mutación genética podría derivar en tratamientos más efectivos contra la diabetes. | Porquedoctor

Mutación genética podría derivar en tratamientos más efectivos contra la diabetes

Posted On16 Ago 2022
La lucha de tu cuerpo contra la pérdida de peso.

La lucha de tu cuerpo contra la pérdida de peso

Posted On12 Ago 2022

Secciones

  • Antiaging (8)
  • Cirugía (7)
  • Deporte (10)
  • Dermatología (2)
  • Dietética (8)
  • Embarazo (9)
  • Estética (11)
  • Fisioterapia (4)
  • Naturopatía (5)
  • Noticias (21)
  • Odontología (9)
  • Pediatría (9)
  • Psicología (15)
  • Sexología (10)
  • Sin categoría (1)
  • Software Medico (2)
Copyright 2013 ArtroNeXT All Rights Reserved. Powered by ArtroNeXT.
Recopilamos cookies propias y de terceros con la finalidad de optimizar la navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR